CSPCH celebra el We Tripantu con actividades interculturales
- web4173
- hace 52 minutos
- 1 Min. de lectura
Con coloridos vestuarios, música tradicional y un profundo rescate de la cultura mapuche, el establecimiento educacional conmemoró el We Tripantu, año nuevo mapuche, en una jornada que involucró a estudiantes de todos los ciclos, invitados especiales y la comunidad educativa.
Los más pequeños del nivel parvulario sorprendieron con una emotiva canción en mapudungun, acompañada de gestos y trajes típicos. Por su parte, los estudiantes de primero básico lucieron vestimentas tradicionales mapuches, exhibieron instrumentos musicales autóctonos y compartieron platos típicos.. Mientras que el 8vo año A presentó diccionarios ilustrados de mapudungun, creados en la asignatura de Lenguaje, con palabras básicas y su significado cultural.
La actividad contó con la presencia de invitados especiales, el Taller de Danza Mapuche del Colegio Particular Manquimavida de Chiguayante, dirigido por el monitor Gabriel Espinoza, deleitó con bailes tradicionales ejecutados por 14 estudiantes entre 5° y 8° básico. Además, el profesor de Historia Daniel Soto, se hizo presente junto a tres estudiantes de cada curso de enseñanza media.
La actividad fue coordinada por Margarita Troncoso, coordinadora del primer ciclo, y la profesora Fabiola Fuentealba, con el apoyo de las asistentes de aula y la encargada CRA, Marta Villa, quienes destacaron la importancia de "fomentar el respeto por los pueblos originarios desde la primera infancia".

Comments